Tipos de limpieza industrial | ¡Descúbrelos!

La limpieza industrial es la que se realiza para higienizar y sanear áreas, superficies y máquinas, en instalaciones industriales como fábricas, almacenes, centrales eléctricas y otras clases de naves industriales.

Desde Edeltec, como expertos en limpieza de maquinaria industrial para todos los sectores, vamos a explicarte todo lo que necesitas saber y los tipos de limpieza industrial que existen hoy en día. ¡Descúbrelos!

 

Elementos cruciales en la limpieza industrial: profesionales y equipos

Hay variadas técnicas y tipos de limpieza industrial. Por ejemplo, en plantas de alimentación se requiere un determinado tipo de proceso, porque en la alimentación hay varias fases de producción y se necesita un cuidado especial. Todos los lugares donde hay alimentos deben estar totalmente limpios.

Independientemente del tipo de limpieza industrial, hay algunos elementos que son cruciales para hacer la higienización. Son dos:

  1. Los profesionales capacitados, que son expertos en observar los protocolos y conocer las distintas técnicas de limpieza a utilizar.
  2. Los equipos de limpieza, ya que existen distintas máquinas y distintos productos para realizar esta labor.

Como regla general, se puede afirmar que el agua y el jabón se quedan cortos en la limpieza industrial, porque las instalaciones de una organización o compañía tienen que estar libres de contaminantes y se necesitará una limpieza especial con un 99 por ciento de efectividad.

Respecto a los tipos de maquinaria industrial, los equipos suelen ser o bien medios que emplean fuerza mecánica, empujados por personas, o bien equipos que funcionan a base de energía eléctrica o de motores.

 Entre los equipos manuales, podemos nombrar: 

  • Aspiradoras: Son mucho más grandes y potentes que las domésticas y aspiran el polvo y cualquier sustancia líquida existente en la nave.
  • Barredoras: tienen cepillos que se adaptan a sistemas de limpieza que se aplican a distintos suelos.
  • Máquinas de extracción o inyección: se utilizan para realizar una limpieza en seco de los materiales textiles como alfombras y tapices.
  • Fregadoras: se caracterizan por el alto alcance de su sistema de limpieza en espacios industriales amplios. Limpian y secan. Consiguen realizar la limpieza de forma rápida.

Tipos de limpieza industrial: métodos y procedimientos

Estos tipos de máquinas pueden utilizarse en distintas clases o tipos de procedimientos de limpieza industrial. Podemos hablar de los distintos tipos siguientes:

Limpieza en seco con vapor

Limpiar en seco con vapor consiste en aplicar la presión obtenida con el vapor del agua. La acción se realiza usando una indumentaria y unas reglas existentes para este tipo de limpieza. Con ella, se consigue el desengrase y desinfectar las superficies con eficiencia. 

Tipos de limpieza industrial: Limpieza con agua a presión: 

La limpieza con agua a presión supone lanzar agua a presión sobre las superficies, cadenas o sistemas de la empresa industrial o de las piezas a limpiar.

Es un método efectivo, pero tiene desventajas:

Necesita un desagüe, unos productos químicos para aclarar y secar y es un medio menos ecológico, puesto que deja residuos y usa gran cantidad de agua.

Limpieza con ozono

Lo más significativo en este caso es que se requieren para la limpieza industrial con ozono equipos especializados, puesto que el ozono atrae todas las bacterias, gérmenes, suciedad, y malos olores de las superficies. 

El ozono es una sustancia fungicida, desinfectante y desodorizante.

Limpieza con ultrasonidos

Es un método para limpiar y desengrasar, que se utiliza sobre todo en la industria farmacéutica.

Se aplica inmersión en dos cubas y la cavitación o micro explosión de los productos líquidos introducidos.

Esta forma de limpieza es muy adecuada para materiales como el acero, el latón, la madera, aluminio, y plástico.

Se puede definir diciendo que la limpieza por ultrasonidos se vale del efecto denominado en mecánica de fluidos “cavitación”. Las ondas ultrasónicas son producidas mediante determinados elementos eléctricos e introducidas al líquido (agua o solución acuosa). Estas provocan la crecida y posterior implosión de las burbujas.

Tipos de limpieza industrial según el procedimiento usado

Limpieza por aspersión

Se efectúa con aspersores fijos o móviles en higienización de envases, cisternas, recipientes y superficies de un tamaño promedio, causándole la eliminación de partículas.

Es aplicar una presión de agua de manera mecánica. Cuanto más grado de aspersión, mayor es la fuerza mecánica sobre el espacio a limpiar.

Limpieza manual

Su realización no favorece el proceso, cosa que sí se consigue con los métodos automáticos. Se recurre a esta solución cuando se trata de superficies pequeñas y se emplean trapos o cepillos grandes con productos antibacterianos.

Limpieza por inmersión o remojo: el método más usado actualmente

Este tipo de limpieza industrial se practica la inmersión o remojo de las zonas con formas cilíndricas, tubulares o que presenten alguna irregularidad, de forma que es difícil el libre acceso a las mismas. Puede hacerse por inmersión de las piezas cilíndricas o discontinuas con cubas automatizadas con temperaturas altas a 60 u 80 grados centígrados.

También puede hacerse in situ. La clase de limpieza In situ es a la que se recurre para sanear conducciones, tanques o cañerías que no pueden ser desmontados. Por lo tanto, en este tipo de limpieza industrial un especialista ejerce la limpieza de forma lenta y precisa, accediendo a las áreas complicadas con sistemas como el vapor seco o la presión de agua.

Limpieza con espuma

El método de limpieza por espuma se aplica en los sitios más complicados de acceder.

Se deja la espuma adherida a las superficies a limpiar y esta actúa durante unos 20 minutos para que elimine todo tipo de suciedad.

 

Si quiere saber más sobre los tipos de limpieza industrial que se aplican actualmente, póngase en contacto con Edeltec. Le informaremos y recomendaremos la limpieza más adecuada.