Limpieza por inmersión: beneficios y aplicaciones

La limpieza industrial es vital en la actualidad, ya que se relaciona directamente con la protección de la salud y bienestar del personal, y también con la optimización del rendimiento y durabilidad de los equipos y maquinarias utilizados en los procesos productivos. 

Existen múltiples tipos de limpieza industrial, que se agrupan según las demandas específicas que plantean los diferentes procedimientos de manufactura o según el sector industrial. Una de ellas es la limpieza por inmersión, que además, es actualmente el método más utilizado.

En este nuevo post, de Edeltec, te contamos todo lo que deberías saber sobre la limpieza por inmersión, ¡no te lo pierdas!

¿Cómo funciona la limpieza por inmersión?

Este tipo de limpieza industrial es actualmente el método más utilizado, dado su alto nivel de eficacia. Es una técnica muy efectiva para la limpieza profunda de piezas y componentes que no se pueden limpiar fácilmente con métodos convencionales. 

Esta técnica implica sumergir piezas de formas cilíndricas, tubulares o con ciertas irregularidades, en un baño de limpieza con un solvente o detergente específico, que disuelve la suciedad, el aceite, la grasa y otros contaminantes.

La limpieza por inmersión se puede realizar manualmente o con una maquinaria específica y automatizada y a una alta temperatura de 60 u 80 grados. El tiempo de aplicación dependerá del tipo de suciedad y las condiciones de la superficie que se quiere tratar.

Beneficios 

Una de las principales ventajas de la limpieza por inmersión es que puede limpiar piezas y componentes con formas y tamaños complejos, así como piezas con superficies difíciles de alcanzar. Por ejemplo, las piezas de metal que contienen agujeros, ranuras o superficies irregulares son difíciles de limpiar a mano, pero pueden limpiarse fácilmente con la técnica de limpieza por inmersión.

Además, es una limpieza muy efectiva para eliminar contaminantes persistentes que no se pueden eliminar con otros métodos. Por ejemplo, los contaminantes orgánicos, como el aceite, la grasa y los lubricantes, pueden ser difíciles de eliminar con métodos de limpieza convencionales. Sin embargo, la limpieza por inmersión puede eliminar estos contaminantes de manera efectiva.

Otra ventaja de este tipo de técnica es que puede reducir el tiempo y el costo de la limpieza. En lugar de limpiar manualmente cada pieza, la limpieza por inmersión permite limpiar varias piezas al mismo tiempo en un solo baño. Además, como es muy efectiva para eliminar contaminantes, se pueden reducir los costos de mantenimiento y reparación a largo plazo.

Aplicaciones

La limpieza por inmersión se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo la limpieza de piezas y componentes de maquinaria, la limpieza de piezas electrónicas y la limpieza de componentes de automóviles y aviones. Además, se utiliza en la limpieza de dispositivos médicos y en la limpieza de piezas en la industria alimentaria y farmacéutica.

En resumen, la limpieza por inmersión es una técnica muy efectiva para la limpieza profunda de piezas y componentes que no se pueden limpiar fácilmente con métodos convencionales. Con su capacidad para limpiar piezas con formas y tamaños complejos, así como piezas con superficies difíciles de alcanzar, la limpieza por inmersión es una técnica valiosa para la industria y una excelente opción para la limpieza y el mantenimiento eficientes y efectivos.

En Edeltec, contamos con la mejor maquinaria de limpieza industrial, garantizando la mayor calidad y eficiencia. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros para más información!