
¿Cómo funciona el desengrase de piezas industriales? Descubre los principales procesos.
El desengrase de piezas industriales es un proceso muy importante para muchos sectores de la industria. Esta técnica se utiliza para eliminar los residuos de grasa, aceite y otros contaminantes de las piezas metálicas.
En este nuevo post de Edeltec, expertos en limpieza de maquinaria industrial, te explicamos cómo funciona el desengrase de piezas, así como los principales tipos de procesos que existen.
¿Cómo funciona el desengrase de piezas industriales?
El desengrase industrial es uno de los procesos clave para garantizar que las piezas sean seguras y funcionales. La limpieza protege las piezas y componentes industriales sensibles contra los daños, la corrosión o la contaminación.
Por otro lado, si hay residuos en las piezas, es posible que no se ensamblen correctamente y que la calidad del producto final no sea la adecuada. Además, los residuos pueden causar daños a largo plazo tanto a la maquinaria, como a los trabajadores.
Existen varias técnicas y procesos para desengrasar piezas metálicas que permiten realizar esta tarea o con el uso de maquinaria, automatizando el trabajo, o bien de manera manual. A la vez, los productos que se emplean para este trabajo también son distintos, dependiendo del tipo de piezas que se quieren limpiar.
La selección del proceso y el tipo de productos que se deben usar dependerá de distintos factores como:
- El tipo de metal de las piezas: hay que conocer la compatibilidad de los productos de desengrase con las piezas metálicas y los materiales no metálicos que pueden tener estas piezas.
- Las características del aceite, grasa o suciedad a limpiar.
- Las dimensiones de las piezas, así como su forma.
- El nivel de limpieza que se necesita.
- La cantidad de piezas que hay que limpiar y el coste económico.
- Los requisitos de tratamiento que las piezas tendrán en el futuro.
- El impacto que pueden tener los productos que se utilicen en la salud del profesional y el medioambiente.
Tipos de procesos de desengrase
Como hemos explicado, dada la variedad de piezas metálicas y productos empleados para el desengrase de piezas, existen también múltiples técnicas para este proceso.
A continuación te explicamos 5 de ellos:
Desengrase manual:
Este tipo de procedimiento de desengrase es muy común y existen varios tipos. Los principales son la limpieza con paños o esponjas impregnadas en el producto o el uso de una brocha o cepillo para aplicar una gran cantidad de desengrasante sobre la pieza, de modo que el aceite o la grasa se elimina arrastrándose.
Inmersión
Se trata de la colocación, manual o mecánica, de las piezas en un bastidor o soporte, que se introduce en un tanque con el producto desengrasante. Se produce una limpieza excelente, gracias al movimiento de las piezas o del líquido alrededor de estas.
Existen más de un sistema de inmersión que se basan en este principio de agitación: inmersión de tambores rotatorios, inmersión en continuo, inmersión con disolución a presión, inmersión con agitación mediante ultrasonidos o megasonidos, inmersión con contacto mecánico, inmersión a temperatura de ebullición o inmersión electrolítica.
Aspersión
Consiste en aplicar el producto desengrasante a presión sobre la superficie de las piezas que deseamos limpiar. La presión con la que realizamos la aspersión es fundamental, dado que cuanto mayor sea, mejores resultados obtendremos.
Desengrase por vapor
Esta práctica es muy recomendable porque reduce la exposición de los profesionales a las emisiones tóxicas. Este proceso de desengrase de piezas, se basa en la creación de un flujo de vapor que se condensa sobre la superficie de las piezas a desengrasar y arrastra la capa aceitosa.
Limpieza por abrasión
Esta técnica consiste en aplicar aire comprimido y a una gran velocidad un producto abrasivo en estado sólido sobre la superficie que queremos limpiar.
Es un sistema muy útil para eliminar determinados lubricantes, aunque no está recomendado para la limpieza de piezas muy contaminadas con grasas y ceras, ya que estas provocan que el material abrasivo continúe adherido.
Además, este proceso puede generar partículas metálicas o con sílice que pueden causar serios problemas de salud. Por esto, estos procesos se deben de llevar a cabo tomando medidas preventivas para garantizar la seguridad de los profesionales.
Es importante saber qué proceso es el más adecuado para cubrir nuestras necesidades y obtener un resultado perfecto.
En Edeltec, ponemos a tu disposición las mejores instalaciones automáticas a medida para desengrase en fase vapor, con los que te aseguramos unos resultados perfectos.
¿Necesitas más información? ¡Contacta con nosotros para que te asesoremos!