baño de ultrasonidos funcionamiento

¡Conoce el funcionamiento del baño de ultrasonidos!

El funcionamiento del baño de ultrasonidos se ha convertido en un proceso mucho más moderno y tecnológico que antaño, la limpieza de las piezas se puede ejecutar en mucho menos tiempo y sin trabajo manual.

Desde Edeltec, expertos en limpieza de maquinaria industrial para todos los sectores, vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre el funcionamiento del baño de ultrasonidos, ¡no te lo puedes perder!

Principios del funcionamiento de un baño de ultrasonidos

Los baños ultrasónicos se utilizan siempre que es necesaria una limpieza a fondo y con un cuidado especial. La gama de aparatos va desde modelos de poco más de 100 ml de volumen para laboratorios u hogares privados hasta modelos de varios cientos de litros que se utilizan para la limpieza de bloques y piezas mayores.

La limpieza ultrasónica se basa en el principio de la cavitación, procedimiento que lleva a cabo la generación y la disolución de burbujas de vapor en líquidos. En una pérdida de presión, el líquido se evapora y genera burbujas, que ocupan un volumen mucho mayor con respecto al líquido, cuando la presión vuelve a subir, el gas dentro de la burbuja condensa y la burbuja lleva a cabo su misión.

El espacio creado se llena con el líquido, lo cual lleva a fuertes impulsos de presión en el orden de varios 100 MPa.

Aplicaciones de los baños ultrasónicos

En general, un aparato de ultrasonidos incluye un recipiente lleno de agua, gracias a él es capaz de transmitir ondas a través de los transductores, con el que se eliminan hasta las partículas más pequeñas en lugares de difícil acceso.

Los baños por ultrasonidos son utilizados en laboratorios para ejecutar limpieza de vidrios de laboratorio, instrumentos médicos y de laboratorio, eliminar los gases disueltos en líquidos, acelerar la disolución y dispersión de sólidos, y la emulsificación. Gracias al buen funcionamiento de los baños de ultrasonidos, también tienen aplicaciones diversas más habituales y rutinarias como: limpieza de piezas tales como joyas, boquillas, gafas, partes de audífonos, prótesis dentales, etc. 

El funcionamiento de los baños de ultrasonido es una alternativa ideal para evitar el laborioso limpiado a mano con detergentes, los cuales suelen ser altamente agresivos. 

Ventajas de los baños ultrasónicos

Las ventajas que ofrecen los baños ultrasónicos frente a los termostáticos son la limpieza a fondo e intensa de estructuras complejas. También es importante señalar que la limpieza se lleva a cabo sin dañar la superficie y con ninguna o muy bajas cargas químicas. 

Por tanto, esta metodología se traduce en la reducción de costes por ahorro de tiempo. Además, el fácil funcionamiento de los baños de ultrasonidos, ofrecen un manejo sencillo y seguro también para personas principiantes.

Esperamos haberte ayudado a conocer el funcionamiento de los baños de ultrasonidos, si quieres saber más sobre los tipos de limpieza industrial que se aplican actualmente, ponte en contacto con nosotros. Te informaremos y recomendaremos la limpieza más adecuada para tus necesidades.