¿Cómo limpiar piezas de metal? | Consejos fundamentales

En cualquier proceso industrial es necesario saber cómo limpiar piezas de metal. Es un proceso muy importante para que la maquinaria funcione sin problemas y ayude a mitigar cualquier fallo en el proceso. 

La limpieza protege las piezas y componentes industriales sensibles contra los daños, la corrosión o la contaminación. En nuestro nuevo post de Edeltec, expertos en limpieza de maquinaria industrial para todos los sectores, vamos a hablarte sobre cómo limpiar piezas de metal correctamente y porqué.

Desengrasado con disolvente

Mediante el desengrasado, se aplica un agente de limpieza directamente a la superficie de una pieza mediante rociado, cepillado o frotado. Este proceso elimina la grasa y la suciedad por completo.

Las piezas generalmente se secan a una temperatura elevada y se puede limpiar casi cualquier tamaño o forma de una pieza.

Respecto a los consejos de este método, se necesita una ventilación mínima, es bastante fácil de configurar una pequeña operación de desengrasado y las emisiones son más bajas; los solventes líquidos son más seguros de manejar que en el desengrasado por vapor.

Desengrasado por vapor

Los solventes se usan para disolver los contaminantes en una pieza y luego eliminarlos por goteo de la pieza.

El proceso utiliza un recipiente de solvente con un serpentín de calentamiento que se usa para hervir el solvente. A medida que este solvente se evapora en el proceso, sube hasta la línea de llenado en la cámara. Este espacio contiene el solvente vaporizado, y ese solvente luego se condensa en la parte industrial más frígida. 

En este punto, el solvente, que ahora es líquido, disuelve la grasa en la parte industrial. Las gotas de disolvente líquido y las impurezas que contienen se escurren de la pieza.

En cuanto a los consejos el proceso es relativamente económico, y los solventes de bromuro N -propilo (nPB) son amigables con el medio ambiente. 

Limpieza acústica

El proceso en sí elimina la acumulación de material en las superficies al generar poderosas ondas de sonido que sacuden las partículas de las superficies.

En este método, la densidad y el contenido de humedad de las partículas son las variables clave, así como también cómo esos valores cambiarán con la temperatura y el tiempo. En términos generales, las partículas entre 20 micrómetros y 5 mm con un contenido de humedad inferior al 8,5% son ideales para la limpieza acústica.

Limpieza de lavadora de piezas

Una lavadora de piezas es una máquina, generalmente con un diseño tipo gabinete cerrado, que elimina contaminantes o desechos, como suciedad, mugre, carbón, aceite, grasa, virutas de metal. Están diseñados para limpiar, desengrasar y secar cargas a granel de piezas pequeñas o grandes en preparación para el montaje, inspección, tratamiento de superficies, embalaje y distribución.

Para las piezas industriales, las lavadoras de piezas pueden ser a base de solventes (en las que se usan solventes químicos para eliminar contaminantes o desechos) o a base de agua (en las que el agua y el detergente se combinan con calor y energía mecánica para limpiar). 

Limpieza ultrasónica

En la limpieza por ultrasonidos, los ultrasonidos de alta frecuencia generan burbujas de vacío que, al reventar, generan una presión de hasta más de 1.000 bar. Este método es particularmente adecuado para lugares inaccesibles como perforaciones y estampados. Las frecuencias de sonido se encuentran en su mayoría entre 20 y 45 kHz, a veces incluso por encima de los 100 kHz

Un limpiador ultrasónico básico es un dispositivo de limpieza que usa ultrasonido (generalmente de 20 a 400 KHZ) y una solución de limpieza adecuada para limpiar artículos. El ultrasonido se puede usar solo con agua, pero el uso de un jabón ultrasónico apropiado para el artículo a limpiar y la suciedad mejora el efecto. La limpieza suele durar entre tres y seis minutos.

Los limpiadores ultrasónicos se pueden utilizar para una amplia variedad de aplicaciones, incluidas piezas de plástico, cojinetes, pernos, piezas de goma, piezas internas, moldes de inyección de plástico, piezas de transmisión y limpieza final de todas las piezas del motor antes del montaje. 

La versatilidad de las máquinas de limpieza ultrasónica las convierte en una opción ideal para las industrias automotriz, médica, farmacéutica, aeroespacial y de ingeniería, así como para muchas otras industrias.

 

Si quieres más información sobre cómo limpiar piezas de metal industriales o sobre la limpieza ultrasónica pídenos información a Edeltec, somos especialistas en limpieza por ultrasonidos. Te ayudaremos con la mayor brevedad posible.